Innovar a la hora de crear campañas de marketing, ofrecer un contenido creativo y que sea diferenciador, poner en marcha acciones que contribuyan a la fidelización de la marca, cuidar el mensaje y la reputación online de la empresa…
En un entorno en el que destacarse entre la competencia cada vez resulta más complicado, atender a consejos y cuestiones relacionadas con el marketing digital se ha convertido en algo primordial. Entre el aluvión de estrategias que pueden llevarse a cabo con las miras puestas en una buena promoción de marca, muchos expertos abogan por la creación de un vídeo corporativo, una herramienta de marketing que puede ayudar a una empresa a llegar a su público y a nuevos usuarios, haciéndolo a su vez de la forma más dinámica y atractiva.
¿Cuál es el objetivo de un vídeo corporativo?
Por lo general, un vídeo corporativo se diseña con el simple pero no menos importante objetivo de dar a conocer el negocio, los productos y/o los servicios que presta una empresa; es la forma más dinámica y efectiva que tenemos de transmitir el típico apartado de “Quiénes somos” de la empresa, pero haciéndolo de manera más amena y atractiva (siempre y cuando el vídeo esté bien hecho, entiéndase).
La extensión de un vídeo corporativo también es algo que hay que cuidar al detalle. Teniendo en cuenta que nos encontramos en un mundo lleno de personas cada vez más impacientes, ofrecer un contenido que se consuma de forma rápida constituye nuestra mejor opción. Con uno o varios minutos deberá bastarnos para contarle al público quiénes somos y qué podemos ofrecerles; el vídeo, así, no deberá durar más de un par de minutos, incluso menos.
De la misma forma, también hay que prestar atención a lo que se quiere comunicar, teniendo muy claro desde un principio el mensaje que queremos hacer llegar y cómo lo queremos conseguir. El vídeo debe transmitir, tanto con el lenguaje verbal como no verbal, los valores de la empresa, su filosofía y su misión.
Un buen momento para los vídeos
Diversos indicadores han señalado que el vídeo va despuntar especialmente en el año 2016, una tendencia por la que apuestan y en la que coinciden algunos de los estudios en inversión publicitaria más importantes. Gifs, experiencias 3D o vídeos interactivos son algunas de las novedades que van a generar más interés en los usuarios; por ende, redes sociales como Instagram y Snapchat van a ganarles terreno a plataformas sociales como Facebook o Twitter.
Es más, el último estudio de tendencias en marketing de QDQ media apunta que el 80% de los usuarios será consumidor de vídeos a través de Internet, algo que llevará a las marcas a invertir en publicidad en este soporte y también en generar contenido en vídeo ya que esto puede ayudar a posicionarse en los buscadores y a ganar presencia en la red.
Es más, otro de las ventajas de tener un vídeo corporativo o de promocionar los productos de una marca mediante este formato la encontramos en la importancia de presentar el contenido de esta manera, sobretodo en términos de SEO. Cabe recordar que subir vídeos a plataformas como Youtube -el 2º motor de búsqueda más importante- posiciona muy bien en Google y, además, nos ayuda a reducir la tasa de rebote (la gente se queda viendo el vídeo durante más de los 40” habituales).
Incluir llamada a la acción en vídeos corporativos
Por último, pero no por ello menos importante, los vídeos pueden incluir también una llamada a la acción, algo sumamente importante; “Conócenos”, “síguenos en redes sociales”, “visita nuestra tienda online”, “descubre nuestro catálogo” o “contacta con nosotros” son algunos de los claims con los que podemos “redirigir” a nuestro target allá donde más nos interese.
El vídeo corporativo de Chocolates Torras
En Colillas Branding ofrecemos todo tipo de servicios relacionados con la comunicación, el marketing y el branding, entre ellos la producción, edición y difusión de vídeos corporativos. Nuestro último encargo ha sido para Chocolates Torras, empresa para la que hemos creado un vídeo corporativo.