¿Qué es el SEO? ¿Cómo puedo montar una estrategia SEO?

Hoy en día, el usuario en Internet ya es capaz de utilizar navegadores para encontrar aquello que está buscando y comparar productos y servicios entre varios competidores. Gracias a lo que denominamos search engines (Google, Yahoo, Bing, etc.), cualquier persona puede conocer la experiencia de otros clientes de la marca. Nuestro comprador ya no se deja influenciar tanto por la publicidad convencional, que siempre describe a la marca como algo necesario, útil, magnífico e incomparable, sino por información que sus iguales han compartido en la red y que le sirve para ponderar todo lo que le llega por distintos canales. Desde ahora, ya no vale con que la marca diga, sino debe asegurarse que sus compradores opinan lo mismo que ella y lo comparten con sus pares.

Sin embargo, no todo son opiniones. Como en cualquier lugar, es importante que aquella información que se comparte en Internet sea fácilmente encontrable por nuestro futuro comprador. Lo que significa que debemos asegurarnos que aparecemos en los buscadores más utilizados por nuestro público, para conseguir que estos entren en nuestra web y lean aquello que hemos preparado para convencerles. De aquí nacen las técnicas de gestión y optimización de navegadores.

SEO significa Search Engine Optimization (optimización para motores de búsqueda): un conjunto de estrategias y técnicas de optimización que se hacen en una página web para que aparezca orgánicamente en buscadores de Internet para conseguir aparecer en los primeros puestos.

La función principal de un especialista en SEO es conseguir que una página web sea amigable para los algoritmos de los buscadores que determinan su posicionamiento. En esencia, la debe optimizar con diferentes técnicas para conseguir buena posición en los rankings de esos buscadores.

No olvidemos que el algoritmo (conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema) se alimenta de “inteligencia artificial” que concede la constante interacción de los usuarios dentro de los navegadores, las preferencias que tienen estos cunado navegan por dentro de una pagina web, en lo que se fijan y están más tiempo, las sentencias semánticas que emplean para encontrar lo que buscan, la frecuencia con lo que lo hacen, etc.

¿Cómo funciona una estrategia SEO?

El objetivo es que tu sitio web aparezca en los primeros puestos de la primera página de los buscadores, ya que sabemos que estos son los que tienen más probabilidades de ser consultados.

Las personas no buscan marcas en Internet, buscan soluciones. Solo aquellas marcas realmente conocidas son las que se buscan directamente. La inmensa mayoría de las marcas son encontradas como resultado de búsquedas que los usuarios realizan sobre los productos/servicios que ellas ofrecen.

Para poder acompañar mejor al usuario que desconoce nuestra oferta, desarrollamos una estrategia que ponga de relieve aquellos aspectos fundamentales de la oferta, aquellos por los que se mueven los intereses de los usuarios y, así, conseguimos que nos encuentren gracias a esos resultados.

Es importante conocer los algoritmos, como el algoritmo de Google, para asegurar que podemos aplicar todos los conocimientos a la estructura web sobre la que trabajamos. El creador de páginas web debe conocer con qué herramientas disponemos para asegurar que, cuando un usuario use palabras clave relacionadas con nuestros productos y servicios, nuestra web aparezca. Es clave poder garantizar el posicionamiento orgánico de nuestra web, ya que eso no solo nos asegurará tráfico hasta nuestra página, sino que nos ayudará a construir una mejor imagen de nuestros productos, servicios, y eventuamente de nuestra propia marca.

¿Por qué es importante contar con una estrategia SEO?

La optimización de motores de búsqueda es importante para que tu sitio web sea más visible y tenga mayor autoridad en los buscadores web. No solo es clave ofrecer un contenido de calidad, sino que este debe responder a las preguntas y necesidades de nuestros clientes.

La puesta en marcha de una estrategia de este tipo debe hacerse desde la misma concepción de nuestra web, ya que esta debe estar integrada en todos los elementos y ha de conducir la experiencia de usuario. Una vez nuestra web está terminada y lanzada, nuestra estrategia SEO debe continuar viva, alimentando los contenidos de la web y asegurando que conecta con las búsquedas de nuestros usuarios.

Gracias a una buena estrategia SEO, conseguiremos llegar a más personas y atraer a más clientes potenciales.

¿Colillas Branding puede ayudarme?

Sí. Somos una agencia de publicidad en Barcelona experta en desarrollo de proyectos web (páginas web, blogging, tienda online y redes sociales) con amplia experiencia en puesta en marcha de estrategias SEO. Para nosotros, es esencial asegurar que llevaremos a nuestro cliente a un terreno donde sus productos y servicios destacarán sobre la competencia y donde su público objetivo podrá conocer opiniones y experiencias de marca.

Para nosotros, ser especialista en proyectos de Internet pasa por gestionar con éxito esta disciplina. Somos agencia SEO de marketing digital.

Compartir en: