Hoy en día, vivimos inmersos en un mundo digital. Nadie de nuestro entorno concibe ya una realidad en la que Internet y las redes sociales no existan. Con la irrupción de estas nuevas tecnologías, las técnicas de marketing han evolucionado y han aprendido a explotar estos nuevos recursos para conseguir grandes resultados.
Pero, ¿qué es el marketing digital? Pues no es otra cosa que la aplicación de las estrategias de definición de un producto o servicuo y su comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. En resumen, es la extrapolación de las técnicas empleadas en el offline y reconvertidas para que funcionen en el mundo online.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que la irrupción del ámbito digital ha provocado la aparición de una serie de características que ha obligado a modelar y adaptar estas técnicas para conseguir sacarles el máximo rendimiento. Por ejemplo, la inmediatez, la comunicación en dos direcciones que dan las redes sociales y las herramientas de medición en tiempo real.
¿Cómo hemos llegado a donde estamos?
La evolución en el entorno digital ha sido muy rápida, gracias a los constantes avances que la sociedad ha volcado en Internet. Hoy en día, nos encontramos en lo que conocemos como Web 3.0, pero ¿qué significa esto? Empecemos por el principio para ver cuáles son las diferencias entre las diferentes etapas del marketing digital y cómo hemos llegado a donde estamos.
WEB 1.0
La Web 1.0 no difiere mucho de la comunicación convencional offline. Se basa en poner en Internet el contenido de folletos y catálogos, a modo de repositorio. No existe espacio para la interacción con los usuarios, más allá de compartir vías de contacto (teléfono, fax y correo electrónico). La empresa es quien controla todo lo que se publica sobre sí misma.
WEB 2.0
Con la web 2.0 nace la posibilidad de compartir información fácilmente gracias a las redes sociales y a las nuevas tecnologías de información que permiten el intercambio casi instantáneo de piezas que antes eran imposibles, como videos, imágenes, etc. Se empieza a usar internet no solo como medio para buscar información sino como comunidad, donde hay relaciones constantemente y feedback con los usuarios de diferentes partes del mundo.
WEB 3.0
La web 3.0 o web semántica, busca crear un nuevo sistema de clasificación de páginas web estrechamente ligado a las necesidades y características de los usuarios. De esta forma, al conectarse a Internet, los usuarios pueden disfrutar de una plataforma mucho más personalizada. Es algo muy incipiente y no estandarizado entre las empresas, al menos del ámbito español.
El usuario en el centro de la comunicación
El usuario se ha convertido en el protagonista y gestori de la realidad en Internet. El paradigma comunicativo y de marketing ha cambiado. Hasta ahora, los distribuidores, los medios de comunicación y los productores eran quienes tenían el poder de la opinión. Con la irrupción de las redes sociales, el foco cambia y se sitúa en el usuario. Estos pueden hablar de la marca libremente y se convierten en personas con capacidad de influencia, no solo en su entorno sino dentro de la propia marca.
Ahora el usuario ya es capaz de utilizar los navegadores (search engines de Google, Yahoo, Bing, etc.), para encontrar y comparar, ahora puede conocer la experiencia de otros clientes de marca a través de su experiencia, ahora ya no se deja influenciar tanto por la publicidad convencional que siempre describe a la marca como algo necesario, útil, magnifico, incomparable.
¿La Web 2.0 es buena para mi empresa?
Sin dudarlo. Si quieres formar parte del ecosistema digital, si quieres que tus clientes te vean y te reconozacan en Internet, debes aceptar la comunicación digital de tu empresa y empezar a desarrollar una estrategia digital que te permita encontrar el hueco que tu empresa se merece. Además, Internet ofrece una serie de ventajas para el marketing y la venta que antes no existían. Estamos hablando de la personalización de anuncios, de la adaptación del proceso de compra según intereses, de la creación de campañas específicas y definidas con objetivos medibles y demostrables o de la creación de estrategias de marketing experiencial en entornos digitales.
Entrando en Internet y creándote un espacio en las redes sociales, conseguirás que tu empresa esté al mismo nivel que tus competidores. Reforzará la percepción que tengan de ella tus clientes y dará a conocer tus productos o servicios entre aquellos que no los conocen y que, quizás, jamás lo harían sin disponer de un medio global como Internet.
¿Colillas Branding puede ayudarme?
Sí, Colillas Branding puede ayudar a tu empresa. Porque somos una agencia preInternet y hemos vivido a transformación de todas las herramientas estratégicas convencionales al entorno digital. Somos una agencia de marketing digital y de diseño web en Barcelona que conoce de primera mano cómo se actuaba antes, cómo se ha actuado en la transformación y cómo se actúa ahora. Somos especialistas en marketing con 27 años de experiencia y hemos ayudado a todos nuestros clientes a hacer ese camino mediante la definición de estrategias de marketing digital específicas y adaptadas a su realidad. Somos una empresa de diseño web con profesionales con formación y experiencia en marketing y en el nuevo ecosistema mixto.
Además, Colillas Branding es agente digitalizador homologado por el Gobierno de España. Gracias al Kit Digital podemos ayudar a tu empresa a entrar de lleno en el entorno digital y mejorar tu presencia comercial.
También encontrarás artículos sobre Consultor SEO en Barcelona, Agencia Digital Barcelona, Agencia publicidad Barcelona, Agencia SEM Barcelona, Empresa Branding Barcelona, Desarrollador web en Barcelona, Desarrollo Apps en Barcelona, Desarrollo e-commerce en Barcelona.