El próximo 15 de marzo se abrirá la convocatoria de ayudas para las pequeñas y medianas empresas de hasta 50 empleados que quieran mejorar su presencia en Internet o que busquen digitalizar parte de sus servicios. Este programa de ayudas, conocido como Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025, busca ayudar a todas las empresas españolas que lo deseen impulsar la digitalización de sus empresas. Esta primera convocatoria cuenta ocn un presupuesto de 500 millones de euros a repartir.
El Kit Digital forma parte del programa de ayudas del Plan de Recuperación promovido por el Gobierno de España para impulsar la digitalización de pymes y autónomos. La dotación para esta iniciativa asciende a más de 3.000 millones de euros y provienen de los fondos Next Generation de la UE.
¿Qué es el Kit Digitalizador?
Es un programa público de ayudas financiado por el Gobierno de España y la Unión Europea y que se dirige hacia los autónomos y las pequeñas y medianas empresas que quieran adoptar o mejorar sus soluciones digitales. Gracias a estas ayudas, conseguiremos mejorar todo el tejido empresarial y hacerlo más competitivo y moderno de cara al futuro.
¿Quién puede beneficiarse de este bono digital?
El Gobierno de nuestro país ha establecido tres categorías, para las que se irán abriendo convocatorias específicas para cada una de ellas.
- Segmento I: pequeñas empresas de entre 10 y 50 empleados. Cada una de ellas podrá recibir 12.000 euros de subvención a fondo perdido.
- Segmento II: pequeñas empresas o microempresas de entre 3 y 9 empleados. Cada una de ellas podrá recibir 6.000 euros de ayuda.
- Segmento III: pequeñas empresas, microempresas o autónomos con un máximo de 2 empleados. Cada una de ellas podrá recibir 2.000 euros.
¿Cuáles son los requisitos que las empresas deben cumplir para beneficiarse de las ayudas?
El Gobierno de España ha establecido una serie de condiciones que las empresas deben cumplir si quieren acogerse al bono digitalizador en cualquiera de las convocatorias que vayan abriéndose:
- Ser autónomo o tener una PYME.
- No encontrarse en situación de crisis.
- Encontrarse al corriente de las obligaciones con la Seguridad Social y ante Hacienda.
- No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en la Ley General de Subvenciones.
- Estar inscrito en el Censo de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
- No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.
- No superar el límite de ayudas minimis.
Además, todas las empresas que quieran acogerse a este programa deberán contar con la evaluación del Nivel de Madurez Digital que la propia Administración pública pone a disposición de todas ellas. Este test puede realizarse en la página de la Plataforma Acelera PYME.
¿Qué mejoras puedo aplicar en mi empresa gracias al Kit Digital?
El programa ha definido varias categorías con todas las mejoras que pueden realizarse con el bono digital. Estas son las principales:
- Sitio Web y presencia en Internet: creación y mejora de la página web, mejora del posicionamiento (SEO) o aumento de la presencia en buscadores.
- Comercio electrónico: creación o mejora de la tienda on-line de la empresa.
- Gestión de redes sociales: creación y mantenimiento de las páginas de la empresa en las redes sociales (Facebook, Instagram, Linkedin, entre otras).
- Gestión de procesos: creación de plataformas extranet e intranet CRM y ERP.
- Servicios y herramientas de oficina virtual
- Gestión de clientes
¿Cómo puedo solicitar el Kit Digital?
Todo el proceso debe realizarse en la sede electrónica de red.es, en concreto, desde la página de AceleraPyme. Por un lado, cada empresa que desee solicitar esta subvención deberá darse de alta en la web rellenando el formulario y realizar el test de autodiagnóstico digital. Una vez completado y pasado el test, ya tendremos acceso al programa y ya tendremos asignado el bono digitalizador que nos corresponde según tipo de empresa.
Es en este momento, pues, cuando deberemos escoger en qué queremos invertir el bono, de las opciones que nos ofrecen, y seleccionar el agente digitalizador que se encargará de implementar la solución. Cada empresa podrá invertir el bono digital en una o varias soluciones, según sus necesidades.