El sector e-commerce sigue imparable y por eso cada vez más empresas deciden apostar por trasladar también sus negocios a este terreno.
Cabe tener en cuenta que los clientes cada vez son más propensos a escoger el comercio online como vía de compra en detrimento del comercio off line, una tendencia que no pasa inadvertida y que ha llevado a los empresarios a invertir en esta nueva área de negocio.
En cualquier caso, son muchos los beneficios que nos puede comportar el tener una tienda electrónica, con la que además ganaremos presencia online y podremos trabajar para cuidar nuestra reputación de marca.
En este sentido, ¿qué acciones se necesitas llevar a cabo una vez que tenemos nuestro comercio electrónico creado y queremos darlo a conocer a nuestra clientela fija y esporádica? Apostar por desarrollar acciones de marketing es la solución más adecuada y es aquí donde la creatividad juega un papel importante.
De todas maneras, existen ciertas pautas sencillas que podemos seguir para darle un empujón a nuestro comercio online. Es más, este asunto guarda mucha relación con uno de los últimos proyectos que hemos impulsado desde Colillas Branding.
Cómo se promociona el comercio electrónico de Antero
Hace unos meses poníamos en marcha la tienda online de Antero, una empresa portuguesa dedicada al sector de la construcción y puntera en la distribución de acero y materiales de acero. Con el fin de darle un empujón al proyecto y de dar a conocer el comercio electrónico a sus clientes habituales (de tiendas físicas), hemos asesorado a Antero para que lleve a cabo un conjunto de medidas, entre las que destacamos algunos ejemplos:
- Pegatinas promocionando la web en la flota de Antero. La empresa tiene una flota importante de vehículos, los que suponen a la vez la plataforma rodante ideal para dar a conocer por toda la ciudad la puesta en marcha de la nueva tienda online.
- Expositores y flyers colocados en tiendas físicas. Las tiendas físicas de Antero (4, ubicadas en distintos puntos de Portugal) funcionan bien y cuentan con una clientela fija, a la cual se le hace saber a través de expositores y de flyers colocados en dichos comercios que existe una alternativa de compra que también ofrece muchas ventajas.
- Presencia virtual. Si se trata de una empresa grande, como es el caso, que cuenta con un buen número de trabajadores, es reseñable el hecho de incorporar enlaces y banners que remitan a la tienda en los pies de mail de los correos electrónicos de la plantilla.
Estas son tres acciones que hemos llevado a cabo con Antero y, por el momento, todo apunta a que van a tener una excelente acogida y van a producir buenos resultados. ¿Qué os parece el trabajo?