El abanico de redes sociales en las que puede tener presencia una compañía actualmente es increíblemente amplio.
El paquete Facebook + Twitter + Instagram parece estar quedándoles pequeño a las marcas, quienes apuestan cada vez más por ganar presencia en comunidades sociales que les deparen mayor visibilidad, les permitan interactuar de manera distinta con su target y/o les ayuden a que sus contenidos/productos se vuelvan virales.
En este sentido, una de las aplicaciones que está comenzando a ganar fuerza es Periscope, una aplicación que se caracteriza por permitir a los usuarios mostrar y/o ser testigos de los acontecimientos que están ocurriendo en tiempo real. En formato vídeo streaming, esta app móvil supone una nueva forma de comunicar que va más allá de un texto escrito, una fotografía o un vídeo.
Contando con cada vez más usuarios -sobretodo celebrities y grandes marcas-, Periscope ha dado el salto definitivo hace relativamente poco, cuando en 2015 se “amigó” con Twitter: los usuarios pueden ver el contenido publicado en Periscope desde su timeline de Twitter.
¿Porqué atrae Periscope a tantas marcas?
Periscope supone una gran ventana a la que llegar a millones de usuarios, atraídos por el factor “en directo”. Veámoslo más claro con un ejemplo: La firma francesa Dior presenta su última colección de temporada en la Semana de la Moda de París. ¿Nos conviene retransmitir el desfile en streaming por Periscope? Por supuesto. Y no sólo el desfile, también podemos retransmitir escenas de backstage, preparación, etc. y ganar así:
- Visibilidad: Cualquier usuario procedente de cualquier rincón del mundo puede ser testigo de un gran evento o acontecimiento en el que está participando nuestra marca. ¿Cómo novedad? El usuario puede ser testigo en tiempo real.
- Diferenciación: Se trata de una aplicación nueva que no todas las marcas conocen. ¿Por qué no ser los primeros en ofrecer valor añadido al público y diferenciarnos así de la competencia?
- Transparencia: Periscope se erige como un nuevo canal de difusión a través del cual compartir nuestro contenido y nos ayuda a mejorar tanto la imagen como la transparencia de la marca. Un ejemplo: mostrar los procesos de fabricación de nuestros productos o cómo el equipo está trabajando en el desarrollo de una nueva idea.
- Engagement: Esta app nos permite retransmitir contenido visual en directo mientras los usuarios comentan sobre lo que están viendo en un chat. Así, éstos pueden hacernos preguntas y nosotros podemos responderlas también al momento, lo que nos beneficiará en términos de engagement.
En general, una buena campaña de marketing que se apoye en esta red social puede acabar generándonos muy buenos resultados, traducidos en conversiones, en mejora de reputación online y en aumento de visibilidad de nuestra marca.
Acciones que pueden beneficiar a las marcas que usen Periscope
- Retransmitir en directo un evento en el que la empresa está participando: demostraciones de producto en ferias del sector, lanzamientos de colección en desfiles, etc.
- Compartiendo avances o contenidos exclusivos antes del lanzamiento de una gran campaña para generar mayores expectativas y llamar la atención del público.
- Grabar el proceso de fabricación de un producto para mostrar una absoluta transparencia.
- Retranmitir la cotidianidad de la empresa compartiendo momentos que ocurren en los distintos departamentos de las oficinas para generar cercanía y engagement.