Representantes de más de 700 metrópolis de todo el mundo asisten a la cita. Entre ellas, la ciudad de Montevideo, de la dirección de obra y de la producción de cuyo stand se ha encargado Colillas Branding
Más de 17.000 visitantes procedentes de 120 países distintos. 675 expositores y 420 ponentes especializados. Más de 30.000 metros cuadrados de superficie de exposición.
Las cifras hablan por sí solas y reflejan la magnitud de la cita que acogerá, del 14 al 16 de noviembre, el recinto Fira Barcelona Gran Vía, en la ciudad condal. Se trata de la Smart City Expo, el mayor encuentro profesional para abordar los retos de las ciudades del futuro, aquellas que utilizan la tecnología y se apoyan en la innovación para explotar de la manera más eficiente sus recursos, promoviendo un desarrollo sostenible para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y de las generaciones venideras.
De hecho, ese es el principal propósito que impulsa la celebración del evento, el de abordar las estrategias más eficaces a la hora de empoderar a las metrópolis y a sus ciudadanos a través de la participación activa, la reflexión crítica, la conciencia y el acceso al control sobre decisiones y recursos importantes.
Empresas como Alstom, AT&T, Cellnex, Cisco, Huawei, Intel o Mastercard, especializadas en el desarrollo urbano inteligente, presentarán a lo largo de la semana sus últimas novedades. Y no estarán solas, las acompañarán representantes de más de 700 metrópolis de todo el mundo, entre las que destacan ciudades como Atlanta, Berlín, Casablanca, Dubái, Londres, Lyon, Nueva York, Quebec, Taipéi, Tel Aviv, Zheijhang o Montevideo, entre otras.
Precisamente nos quedamos con esta última, Montevideo, pues de su mano acudimos nosotros a la cita.
Coordinamos la dirección de obra y la producción del stand de Intendencia Montevideo en la Smart City Expo 2017
Más de 60 metros cuadrados de superficie, una estructura vertical construida en madera y sin apoyos, 4 tótems con 8 monitores independientes y una pantalla LED de 36 metros cuadrados -la mayor que hemos instalado hasta la fecha-. Éstos son algunos de los highlights del ambicioso proyecto, en el que hemos tenido un papel clave encargándonos de la dirección de obra, de la producción y del montaje global del stand de Intendencia Montevideo.
Hemos trabajado codo con codo con un gran equipo de profesionales, todos responsables de haber hecho realidad un proyecto de tales magnitudes. Agradecemos especialmente su trabajo a Daniel Appel, de Claro Diseño (Montevideo), cuya encomiable labor ha sido clave durante todo el proceso. Del mismo modo, supone un placer para Colillas Branding el habernos reencontrado con Vicky Routin, con quien gratamente formamos equipo de nuevo y a quien nos une una estrecha colaboración profesional que se remonta 10 años atrás.
Y por último, pero no por ello menos importante, gracias a Intendencia Montevideo por habernos confiado el proyecto y por haber puesto en nuestras manos su primera participación en el evento, en el que seguro repetirán durante las próximas ediciones.
Os dejamos con un vídeo en el que podréis ver en directo el funcionamiento de la pantalla led; en nuestra página de Facebook encontraréis, además, todas las fotos del stand, incluidas las del montaje.