Ítems a tener en cuenta en el diseño del stand para una feria del sector

La participación de una empresa en una o varias ferias de su sector se concibe actualmente como una de las estrategias de marketing más efectivas.

A pesar de que se aleja del entorno digital por el que tanto se apuesta hoy en día, la presencia en este tipo de encuentros ofrece a las compañías facilidades a la hora de desarrollar operaciones comerciales directas, así como la oportunidad de conocer in situ las tendencias del sector.

De la misma manera, participar en una feria nos ayuda a descubrir cuáles son nuestras fortalezas y debilidades, sobretodo en relación a nuestros competidores. También nos permite, en muchos casos, establecer un contacto directo con nuestro público objetivo, lo que nos ayudará a la hora de conocer sus necesidades y desarrollar estrategias para cubrirlas.

En cualquier caso, la presencia en las ferias del sector siempre ha sido una herramienta muy valorada por los departamentos comerciales y de marketing, si bien para que constituya una estrategia útil deben tenerse en cuenta algunas consideraciones. La primera y más importante está relacionada con el stand. ¿Dónde lo colocamos? ¿Qué dimensiones debe tener? ¿Cómo lo diseñamos? ¿Cómo debe aparecer nuestra marca?

Todas éstas son cuestiones que deben plantearse a la hora de montar un stand en una feria.

  • Diseño | El objetivo principal de la empresa es atraer la atención de los visitantes de la feria, algo que no se conseguirá con un stand apocado y poco llamativo. De nada nos servirá dedicar mucho presupuesto a la contratación de un espacio en una feria del sector si, una vez instalados, nuestro público objetivo ni se para a solicitarnos información. Así, invertir tiempo y recursos en el diseño del stand es primordial, pues de ello resultará un buen o mal resultado comercial.
  • Ubicación | Antes de contratar un espacio en un evento de estas características, conviene estudiar a conciencia el plano del recinto. De hecho, se recomienda consultar a la organización cuáles son los espacios que mejor funcionan y más visitantes atraen (cercanos a las puertas, situados junto a la cafetería, ubicados junto a un stand que atrae a mucho público, etc.).
  • Medidas | Participar en una feria permite a una empresa desarrollar con más facilidad actividades comerciales, siempre y cuando se proporcione a los implicados un espacio amplio y cómodo. Es decir, de nada servirá contar con un stand llamativo que atraiga a mucho público si no se prevé con anterioridad el espacio necesario y el nivel de visitas que se recibirán. Contar con un stand aglomerado no hará sino que impedir que se desarrollen las ventas.
  • Visibilidad de la marca | Es importante a la hora de diseñar el stand que se incluya el logo y nombre de la marca desde todos los ángulos visibles posibles. Nos interesa que la marca sea rápidamente reconocible desde cualquier rincón de la feria. Del mismo modo, es menester que aparezcan de forma visible los datos de contacto de la empresa (página web, redes sociales, teléfono, etc.).
Compartir en: