Tu marca hoy

#BrandingSolutions | Tips para gestionar tu marca en situaciones excepcionales

Desde Colillas Branding queremos compartir unos consejos que te ayudarán a gestionar tu marca ante una situación excepcional como la que nos está tocando vivir. Estas acciones serán una de las claves necesarias para el futuro inmediato que está a nuestro alcance.

Con el confinamiento y la seguridad que nos debemos entre todos, algunos de nuestros hábitos han cambiado. Estos cambios no implican que dejemos de pensar, crear, reflexionar y transmitir experiencias a nuestros clientes como marcas únicas que somos. Este comportamiento asegurará el crecimiento futuro de nuestras empresas.

En un momento en que la producción está detenida, debemos empujar a nuestras marcas para que sigan construyendo valor y ayuden en la generación de ingresos.

1. Aspirar: Es necesario definir, y ahora tienes tiempo, nuevos objetivos para tu marca, conectarás más fácilmente con nuevas oportunidades. Tus empleados y tus proveedores te ayudarán y esperarán que actúes consecuentemente.

2. Actuar: No hacerlo es la mejor manera de que tus problemas de hoy sean mayores mañana. Esta pandemia nos obliga a cambiar no a dejar de actuar.

3. Contextualizar: La mejor manera para proteger tu marca es poner en contexto la relación de tu marca con las personas que viven su experiencia con ella. Lógicamente están asustadas, llévales un poco de calma porque será un bálsamo agradecido

4. Crear: Si tus clientes ahora no quieren o pueden vivir la experiencia que les propone tu marca, deberás crear nuevas alternativas.

5. Enfocar: Tu estrategia debe centrarse en tu cliente. Como marca, debes pensar cómo puedes ayudarle, qué valor puedes aportarle en esta situación, todo ello para conectar con él.

6. Estar: No desaparezcas. Ahora tu entorno está pegado a los dispositivos. Tu presencia de marca puede ser un respiro para ellos. Una bocanada de aire fresco.

7. Acercar: Te toca acercar tu marca y allanar el camino para que, a la vuelta, el arranque sea lo más rápido posible.

8. Implicar: Las empresas comprometidas son muy bien acogidas. Estas acciones les posicionan como marcas más humanas y dejan un recuerdo muy positivo en la mente de cada uno de nosotros. Esta crisis pasará y las acciones concretas se olvidarán, pero habrá un poso de conexión emocional que la marca habrá dejado allí.

9. Aprovechar: Los avances más inesperados vienen siempre después de las restricciones, del caos. Estamos ante un momento histórico para nuestra sociedad que todo lo cambiará.

10. Abrir: Las decisiones que se tengan que tomar, serán más efectivas sectorialmente porque seguramente ahí es donde se encuentran las mejores soluciones.

Hay que actuar con valentía, porque no se puede seducir y serenar a nuestro entorno, si nuestras decisiones son fruto del miedo y la angustia.

 

Compartir en: