“El Smart City Expo World Congress se ha convertido en un hito anual ineludible para todos aquellos que intervienen en la transformación de las ciudades y para cualquier empresa dentro de la industria de la innovación y las soluciones urbanas”, afirmaba Ugo Valenti, director del congreso, tras hacer balance de la buena acogida que ha tenido la cita este año, coincidiendo con la celebración de su séptima edición.
Y no lo dice en vano, ciertamente: presencia de más de 700 metrópolis procedentes de los 5 continentes; 675 stands expositores, con las últimas tendencias en materia de innovación urbana y más de 400 ponentes, especializados en el desarrollo de soluciones en el sector. Éstos son sólo algunos de los titulares que nos deja el evento, único a la hora de atraer talento procedente de tantos puntos del globo. “Esta edición ha demostrado aún más que las ciudades son actores clave en la definición del futuro y que es responsabilidad de todos la de aprovechar las oportunidades y utilizar todos los medios a nuestro alcance para convertir las metrópolis en potencias urbanas”, agregaba Valenti.
Pero no sólo hace balance del indiscutible éxito y de los retos de futuro que plantea la celebración de esta cita el presidente de la misma; nosotros también nos sumamos a él. Porque aunque Colillas Branding albergamos una amplísima experiencia en lo referente a la organización de eventos y al diseño, la producción y la dirección de obra de stands corporativos, para nosotros siempre supone un placer aceptar nuevos retos, por ambiciosos que sean: un espacio expositor de más de 60m2, una estructura vertical sin apoyos, 4 tótems con 8 monitores independientes y una pantalla LED de 36m2 -la más grande instalada hasta la fecha- son algunos de los hitos que dan buena muestra del proyecto en el que hemos estado trabajando en las últimas semanas, junto a Intendencia Montevideo.
Así, no podemos sino agradecer al equipo de gobierno de la capital de Uruguay su confianza en nuestro equipo y su apoyo constante a la hora de hacer realidad la construcción de su stand para el congreso. Llenos de orgullo y satisfacción cual monarcas, hacemos balance de nuestra participación en Smart City Congress y saldamos contentísimos nuestro paso por un evento de tales magnitudes.
A su vez, resultó especialmente interesante para nosotros el poder compartir una charla con el Intendente de la ciudad de Montevideo, el Sr. Daniel Martínez, acerca de los progresos de la metrópolis uruguaya a la hora de apostar por el desarrollo tecnológico en aras de incrementar la calidad de vida de sus ciudadanos. Cabe destacar, en este punto, la notoria concentración de empresas tecnológicas en Montevideo, la vocación de su equipo de gobierno a la hora de dar apoyo a iniciativas que den visibilidad a la ciudad a nivel mundial y también la importancia que está cobrando cada vez más la apuesta por la tecnología por parte de un país como Uruguay, líder por séptimo año consecutivo en el desarrollo de las TIC en Latinoamérica y número 42 (de 176) en el ránking mundial.
Montevideo fue parte de @SmartCityexpo en Barcelona .
Participación, control ciudadano, transparencia y planificación estratégica.
Vamos arriba👍🏼. pic.twitter.com/687DcqwfNg— Ing. Daniel Martínez (@Dmartinez_uy) 15 de noviembre de 2017
Reiteramos que fue un placer compartir algunos minutos con el Sr. Martínez y también las muchas horas de trabajo con su equipo; desarrollar proyectos con profesionales tan volcados en lo que hacen, siempre hace que las cosas sean más fáciles. Y más exitosas, a la vista está.