Logotipos en tiempos de Coronavirus

Ficción o realidad. Adaptación oportunista, ¿o valiente?

El confinamiento y el tiempo “libre” encerrados entre cuatro paredes no sólo despierta la creatividad de las personas a la hora de crear diseños y construir mensajes que luchen contra el COVID-19, sino que también hace que a las mentes más inquietas se les ocurran cosas como modificar los logotipos más conocidos por el imaginario para adaptarlos a la situación única y global que estamos viviendo, la pandemia del Coronavirus, y contribuir así a que la población tome aún más consciencia de la gravedad de la situación.

Éste es el caso del diseñador Jure Tovrljan, quien ha decidido aportar un toque de humor ante la situación mediante el rediseño de logotipos muy conocidos por todos.

 

Estas imágenes corresponden al imaginario del diseñador esloveno, pero las siguientes, no. Hay marcas que han dado un paso adelante.

La multinacional española actualiza su identidad corporativa para reforzar el mensaje de mantener la distancia de separación entre las personas, una de las medidas de prevención para frenar la expansión del Coronavirus. Por ello, Telefónica aumenta la distancia de las letras de su logotipo, acción que anuncia en Twitter acompañándola del siguiente mensaje: “Aunque tengamos que estar distanciados, seguimos conectados”.

 

También McDonald’s cambia su logotipo para luchar contra este bicho. Ha cambiado su logotipo para crear consciencia y empatía entre la población y lo ha anunciado a través de sus canales de comunicación, como Facebook.

 

Adaptan su imagen para contribuir a la concienciación de la prevención también marcas como la del equipo de béisbol norteamericano, Boston Red Sox, o la de la compañía de Internet Mercado Libre, que incita a cambiar de hábitos; la iniciativa ha sido muy bien recibida por sus clientes.

Ya se han visto también las primeras vallas publicitarias con el logotipo temporal de coca-Cola. El gigante americano da un paso adelante y demuestra la fuerza que tiene su marca. Seguro que muchos ya lo habréis visto, al fin y al cabo, se trata de Coca-Cola, una de las marcas más conocidas del mundo, recordada por sus increíbles campañas publicitarias.

Estamos seguros de que cada día que pase y mientras se mantenga el estado de alerta irán surgiendo más iniciativas de compromiso y solidaridad con los ciudadanos del mundo como éstas. Las marcas se sienten fueres tomando este tipo de decisiones de comunicación y aprovechan el momento para permanecer más al lado que nunca, aunque manteniendo las distancias, de sus clientes. Se le llama responsabilidad social corporativa y no es oportunista, es valiente en la medida de que contribuyen a un objetivo global: la concienciación de la gravedad del asunto y el apoyo a los ciudadanos en este difícil momento.

Tú también puedes hacerlo. Aprovecha cada momento para darle valor a tu marca.

Y sobre todo, aguanta: #QuédateEncasa.

Compartir en: