Algunas ideas para que el valor de tu marca aumente en los tiempos de crisis: coherencia, solidaridad, responsabilidad, cambios, team building y aprendizaje
No hace mucho compartíamos un decálogo de consejos para gestionar tu marca a la hora de afrontar la situación de crisis que estamos viviendo en el que os hablábamos, entre otras cosas, de la importancia de no quedarse estancados y de aprovechar el parón para visualizar nuevas oportunidades de negocio, pensar cómo alcanzarlas y trabajar con las miras puestas en el mañana para que la vuelta a la normalidad del a.C. (antes del Coronavirus) no nos tambalee tanto como ha hecho su llegada. Es hora de estar preparados, activos.
Y así como te decíamos “No te duermas” hoy te queremos animar a que pienses cómo puedes sumar. Sí, en estos días especialmente es cuando más hay que pensar con el mood branding. Las marcas que muestren empatía, responsabilidad y no se muestren de manera ajena al contexto social que viven sus consumidores serán las que mejor sabor de boca dejarán en sus futuros clientes. Llámalo sabor de boca, llámalo imagen en el subconsciente. Las acciones que lleves a cabo se olvidarán, pero dejarán una huella positiva.

En resumen: las marcas tienen que actuar en consonancia al momento de crisis social y económica que estamos viviendo. ¿Y qué significa todo ello? Significa ser coherente con la misión y recordar que, antes que tu empresa, importa la gente e importan las vidas. Las marcas con lado humano, estos días más que nunca, son las que suman. Y ojo, no es algo nuevo, a esto se le llama Responsabilidad Social Corporativa. ¿Has pensado en ello? Es el momento de hacerlo.
Pensar a largo plazo y en el futuro es un must, ahora tienes tiempo. Si por la situación tu negocio se ha visto obligado a cerrar, piensa en qué puedes ofrecer ahora y cómo puedes ofrecerlos para que, llegado el fin del confinamiento, ganes nuevos clientes. Por ejemplo, ¿cuántos gimnasios y aplicaciones de deporte/ocio están ofreciendo ahora sus servicios, de manera gratuita, para facilitar el confinamiento de la población? Por un lado pones tu marca y tus servicios al servicio de la gente y, por otro, te das a conocer y multiplicas las oportunidades de que, en un futuro, esos que han probado tu plataforma, decidan luego contratarla.
Otro asunto que crea incertidumbre en las compañías es cómo va a quedarse el mundo después de este bofetón en forma de epidemia. No hay que ser ningún gurú para ver la crisis económica que nos vamos a comer cuando volvamos a la “normalidad”. Normalidad entre comillas, porque ya nada va a ser igual. Todo va a cambiar y hay que estar preparados para este cambio. No hace falta verlo con una visión derrotista, sino oportunista; en el buen sentido, en el sentido de que aprovechas la oportunidad para adaptarte a la nueva situación y para ofrecer tus servicios de maneras nuevas y distintas. Más fácil: es buen momento para reinventarse. ¿Qué tal si piensas en adaptar tu tienda al sector digital, creando un ecommerce? ¿Qué te parece adaptar tu contenido en papel a una plataforma digital? ¿Y celebrar eventos ahora también de manera online?

Volvemos a la responsabilidad que debe tener tu marca con sus clientes. Las marcas no sólo deberían estar en los momentos felices. Como los amigos o la pareja, las marcas tienen que estar en las buenas y en las malas. Y lo mismo que tu marca se adapta a la situación de incertidumbre y piensa en cómo salir de ésta y en cómo contribuir a que todo el mundo lo haga, nosotros te decimos: ¿y tus trabajadores? Piensa también en ellos. Anímalos y mantenlos informados así como lo haces con tus clientes. Motívalos e interésate en cómo están; los buenos demuestran quiénes son en los peores momentos. Aprovecha para aprender, para acercarte, para hacer team building y para instaurar nuevas formas de trabajar y ser más rentables a la larga.
La comunicación interna es muy importante; la marca debe proyectarse hacia el interior para poder ser creíble en el exterior. Sé transparente con los trabajadores y facilítales el trabajo, sobre todo ahora que lo hacen en remoto.