Según un estudio elaborado por PageFair, el 21% de los cerca de 1000 millones de usuarios de smartphone que hay en el mundo ya han instalado algún tipo de bloqueador de publicidad en su terminal móvil inteligente.
Y es que, ¿hay algo más molesto que los anuncios, cada vez más intrusivos, especialmente cuando éstos nos “asaltan” en pantallas de formato pequeño?
Amazon, sin embargo, parece no creer que esta “molestia” sea para tanto. El gigante del comercio electrónico está probando un nuevo método de compra que ofrece una importante rebaja a los usuarios que adquieran un teléfono móvil; rebajas que, incluso, pueden llegar al 50% de descuento sobre el precio final.
¿Y dónde está la trampa? Los usuarios podrán comprar teléfonos con hasta 50 dólares de descuento a cambio de permitir que las empresas introduzcan publicidad en la pantallas de bloqueo.
La nueva estrategia de pricing ya está en marcha en versión beta y son los clientes Prime (de EEUU) los conejillos de indias. Por su parte, los modelos de teléfono implicados en la oferta son el Blu R1 HD (precio habitual, 100 dólares) y el Motorola Moto G (precio habitual, 200 dólares). Así, el cliente podría beneficiarse de un descuento del 50% y del 30%, respectivamente, llevándose a casa un teléfono que, además, está liberalizado (no atado a ninguna compañía).
Así pues, si estamos dispuestos a pasar por alto el hecho de tener publicidad colocada siempre en nuestra pantalla de bloqueo, parece una buena idea, ¿no? No sabemos si lo será para el usuario, pero desde luego para las empresas que se promocionan, sí lo es. Y es que, ¿cuántas veces miramos la pantalla de bloqueo al día? ¡Más de 100!
En resumen, un proyecto de nueva publicidad ideado por Amazon que puede tener bastante recorrido, siempre y cuando encuentren a ese porcentaje de población al que no le molesten los anuncios o, al menos, no le molesten tanto si “aguantarlos” les supone una importante rebaja en su compra.
Y tú, ¿estarías dispuesto a tener publicidad en la pantalla de bloqueo del móvil a cambio de ahorrarte cerca de la mitad del dinero al comprarlo?
Vía | Xataka y El financiero